¡Ya tenemos a ganadores del I Concurso de Microcuentos y Haiku en el IES Saavedra Fajardo!. En la modalidad de microcuentos: Encarna Mª García España de 4º ESO y Paula Sánchez de 2º Bachillerato y en la modalidad de Haiku: Sama Sallou y María Muñoz de 3º ESO. ¡Muchas felicidades!
Etiquetas
¡Bienvenida!
(1)
2016-17 Actividades
(12)
2017-18 Actividades
(22)
2018-19 Actividades
(11)
2019-20 Actividades
(10)
2020-21 Actividades
(9)
2021-2022 Actividades
(5)
2021-22 Actividades
(1)
Animación a la lectura
(35)
Autores Literarios
(13)
Biblioteca Digital Hispana
(2)
bibliotecas
(1)
Citas Bibliográficas
(2)
Cómics
(1)
Educación en valores
(2)
Escribir textos
(1)
Exposiciones
(1)
Frases Cervantinas
(1)
Historia del libro
(1)
Ilustraciones
(1)
Leer
(2)
Librerias
(1)
Libros electrónicos
(3)
Mujeres
(1)
Noticias
(2)
Novedades
(1)
Páginal Principal
(2)
Partes de un libro
(2)
Películas
(2)
Recursos docentes
(2)
Vídeos
(3)
jueves, 21 de diciembre de 2017
TARJETAS NAVIDEÑAS 2017
El Departamento de Francés del IES Saavedra Fajardo ha organizado un concurso de tarjetas navideñas. Os dejo estas fotos de los trabajos.
lunes, 13 de noviembre de 2017
CONVOCATORIA I CONCURSO DE MICROCUENTOS Y HAYKU
La biblioteca del I.E.S Saavedra organiza un concurso de microcuentos y hayku. Va dirigido a todos los alumnos de ESO y Bachillerato. Adjunto un cartel de la convocatoria, podéis ver las bases y la fecha para realizar vuestros trabajos.
jueves, 9 de noviembre de 2017
JUEGO DE LAS ADIVINANZAS CON LA CDU. FORMACIÓN DE USUARIOS
Los alumnos de 1º de ESO del IES Saavedra Fajardo, siguen aprendiendo en la biblioteca del centro.
Con la actividad "Juego de las adivinanzas con la CDU" nuestros usuarios conocen las diversas materias de conocimiento sobre las que está organizada nuestra biblioteca, fomentando en ellos el hábito de estudio y el conocimiento de las fuentes documentales. Os dejo unas fotos de la actividad que se realizó el día 7 de noviembre.
Con la actividad "Juego de las adivinanzas con la CDU" nuestros usuarios conocen las diversas materias de conocimiento sobre las que está organizada nuestra biblioteca, fomentando en ellos el hábito de estudio y el conocimiento de las fuentes documentales. Os dejo unas fotos de la actividad que se realizó el día 7 de noviembre.
martes, 31 de octubre de 2017
FORMACIÓN DE USUARIOS EN EL IES SAAVEDRA FAJARDO. CURSO 2017-18
En la Biblioteca del I.E.S Saavedra Fajardo estamos fomentando la lectura y el uso de la biblioteca como lugar de estudio, lectura entre nuestros alumnos de 1º de la ESO. El objetivo es que aprenden a conocer la organización y el funcionamiento, invitándoles a leer nuestras novedades y a buscar las fuentes documentales. Os dejo unas fotos de una de las sesiones, hemos pasado un rato estupendo, cada uno de nuestros alumnos ha contado su experiencia como lectores. ¡Gracias por vuestro entusiasmo y a seguir leyendo!
domingo, 1 de octubre de 2017
PARTES DE UN LIBRO IMPRESO
Desde la revista Algarabía nos ayudan a distinguir todas las partes, o por lo menos las más significativas, de las que están compuestos los libros impresos con una excelente infografía sobre la anatomía del libro y la explicación de las funciones de cada una de ellas.
lunes, 5 de junio de 2017
TRAS LOS PASOS DE JORGE GUILLÉN
Los alumnos de 4º B y C, con
motivo de la Semana de las Letras 2017, celebrada en el IES Saavedra Fajardo,
pasearon por algunos lugares que ligan a Murcia la figura de Jorge Guillén: El
Hotel Victoria, donde se hospedó al llegar, el Malecón, primer sitio al que lo
llevaron, la catedral, el arco de la Aurora, que recordaría en alguno de sus
poemas, la placa que rememora la casa donde vivió, o el Colegio
del Carmen, antigua sede de la Universidad, donde impartió clases. La actividad
ha estado dirigida por las profesoras Ana Conesa y Susana Abellán.
domingo, 4 de junio de 2017
10 APLICACIONES PARA LEER MILLONES DE LIBROS GRATUITAMENTE
Julian Marquina en su blog nos trae un interesante artículo. Leer libros no tiene por qué suponernos un gasto. Por suerte existen las bibliotecas que nos proporcionan lecturas gratuitas, tanto impresas como digitales. Leer libros electrónicos de manera gratuita tampoco implica que estén conseguidos a través de métodos de dudosa legalidad (sí, hablo de la piratería). Por suerte, además de las bibliotecas, existen numerosos sitios web en los cuales descargar infinidad de libros electrónicos gratuitos. Pincha en la imagen para acceder al artículo completo.
viernes, 2 de junio de 2017
HOMENAJE A GLORIA FUERTES
Los alumnos de 4º A de la ESO del IES Saavedra Fajardo representan la obra "Al pan,pan y al vino, vino" homenaje a la escritora Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento junto con los alumnos del CEIP Mariano Aroca. La dirección estuvo a cargo de la profesora del Departamento de Lengua Ana Cárceles. Os dejamos un vídeo de su actuación.
miércoles, 24 de mayo de 2017
ESCRITORES EN LA BNE
Escritores en la BNE es un portal que destaca la vida y obras de algunos de los escritores cuyas obras están en la Biblioteca Digital Hispánica. Se puede buscar por autores o por temáticas. Pincha en la imagen para acceder al recurso.
domingo, 21 de mayo de 2017
RECITAL POÉTICO DE 4ºB. SEMANA DE LAS LETRAS 2017 EN EL IES SAAVEDRA FAJARDO
Entre las actividades organizadas en la Semana de las Letras del IES Saavedra Fajardo, el jueves 4 de mayo tuvo lugar un "Recital de música y posía" en la Biblioteca del centro. Fué organizado por las profesoras Maleni Lorenzo y Susana Abellán, participando el Coro y alumnos de 4º B de ESO. Os dejo un vídeo de su actuación.
jueves, 18 de mayo de 2017
MÚSICA MEDIEVAL. CAPILLA DE LOS VÉLEZ
El día 5 de mayo el coro del IES Saavedra Fajardo de Murcia interpretó música medieval entre otras piezas sonaron las Cantigas de Santa María para conmemorar el 750 aniversario de la constitución del Concejo de Murcia en la Capilla de los Vélez. Aquí os dejo unas fotos. ¡¡Felicidades por la interpretación en este maravilloso entorno!!
miércoles, 10 de mayo de 2017
LUIS LEANTE. ENCUENTRO LITERARIO CON AUTORES EN EL IES SAAVEDRA FAJARDO
El escritor Luis Leante visita nuestro centro el IES Saavedra Fajardo y charla con nuestros alumnos de 4º de ESO (21 de febrero 2017). Escritor nacido en Caravaca de la Cruz, Murcia en 1963 que ha cultivado diversos géneros literarios teatro, novela, poesía, ensayo...
Luis Leante, finalista al Premio Hache 2017 con su novela Huye sin mirar atrás.
Luis Leante, finalista al Premio Hache 2017 con su novela Huye sin mirar atrás.
JOSÉ LUIS MARTÍN NOGALES. ENCUENTROS LITERARIOS CON AUTORES EN EL IES SAAVEDRA FAJARDO
El lunes 8 de Mayo el escritor José Luís Martín Nogales estuvo con nuestros alumnos y profesores en el IES Saavedra Fajardo, actividad organizada por el Departamento de Lengua y Literatura en la Semana de las Letras.
Su libro El faro de los acantilados. Lo han leído los alumnos de 3º de ESO
Su libro El faro de los acantilados. Lo han leído los alumnos de 3º de ESO
viernes, 5 de mayo de 2017
LOS LIBROS DE LA TIERRA. SEMANA DE LAS LETRAS 2017
Durante la Semana de las Letras 2017 en el IES Saavedra Fajardo, los alumnos de 3º A y B han relizado "Los libros de la Tierra" actividad dirigida por los profesores del centro Asun Mora y Pepe Armiñana. Os dejo una foto de esta actividad tan didáctica y original.
jueves, 4 de mayo de 2017
CONCURSO DE MARCAPÁGINAS
Concurso de marcapáginas realizado por los alumnos de 1º de ESO en las Semana de las Letras 2017 del IES Saavedra Fajardo. Aquí tenéis unas fotos. ¡Muchas gracias por el trabajo tan bonito!
SEMANA DE LAS LETRAS 2-11 MAYO EN EL IES SAAVEDRA
El Departamento de Lengua del IES Saavedra Fajardo organiza la Semana de las Letras (2 al 11 de Mayo 2017). Os dejo el cartel sobre de la programación.
miércoles, 26 de abril de 2017
LA MAGIA DE LA LECTURA. EXPOSICIÓN
El I.E.S. Saavedra Fajardo ha realizado una exposición titulada La magia de la lectura para conmemorar el 23 de abril, Día del Libro. El objetivo de esta actividad ha sido conocer la importancia de los libros y la lectura a través de las frases de personajes célebres.
Ha estado dirigida por la profesora del Departamento de Lengua Ana Conesa.
¡Feliz día del libro 2017!
La magia de la lectura .... leer, pensar, amar.
Os dejo unas fotos de la actividad y un vídeo realizado por Ana Conesa
Ha estado dirigida por la profesora del Departamento de Lengua Ana Conesa.
¡Feliz día del libro 2017!
La magia de la lectura .... leer, pensar, amar.
Os dejo unas fotos de la actividad y un vídeo realizado por Ana Conesa
jueves, 30 de marzo de 2017
75 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE MIGUEL HERNÁNDEZ
El 28 de marzo se cumplieron 75 años del fallecimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
Viento del pueblo (1937), El hombre acecha (1938), Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941) son otros títulos de su obra poética, alabada y reconocida por escritores como el Premio Nobel Pablo Neruda, quien decía de Miguel Hernández:
Tengo estos huesos hechos a las penas
Tengo estos huesos hechos a las penas
y a las cavilaciones estas sienes:
pena que vas, cavilación que vienes
como el mar de la playa a las arenas.
Como el mar de la playa a las arenas,
voy en este naufragio de vaivenes,
por una noche oscura de sartenes
redondas, pobres, tristes y morenas.
Nadie me salvará de este naufragio
si no es tu amor, la tabla que procuro,
si no es tu voz, el norte que pretendo.
Eludiendo por eso el mal presagio
de que ni en ti siquiera habré seguro,
voy entre pena y pena sonriendo.
(El rayo que no cesa, 1953)
Artículo publicado en cniie blog , en esta dirección podrás leer en su totalidad lo publicado.
Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910 y murió en Alicante el 28 de marzo de 1942. Ha sido incluido en la Generación del 36, aunque mantuvo una gran proximidad y amistad con algunos miembros de la generación del 27, como Aleixandre, quien profesaba un gran cariño y amor por el poeta de Orihuela. De ahí que Dámaso Alonso lo definiese como “genial epígono” de la Generación del 27.
Tengo estos huesos hechos a las penas
Tengo estos huesos hechos a las penas
y a las cavilaciones estas sienes:
pena que vas, cavilación que vienes
como el mar de la playa a las arenas.
Como el mar de la playa a las arenas,
voy en este naufragio de vaivenes,
por una noche oscura de sartenes
redondas, pobres, tristes y morenas.
Nadie me salvará de este naufragio
si no es tu amor, la tabla que procuro,
si no es tu voz, el norte que pretendo.
Eludiendo por eso el mal presagio
de que ni en ti siquiera habré seguro,
voy entre pena y pena sonriendo.
(El rayo que no cesa, 1953)
Artículo publicado en cniie blog , en esta dirección podrás leer en su totalidad lo publicado.
miércoles, 22 de marzo de 2017
50 CORTOS PARA TRABAJAR VALORES
50 cortos geniales para trabajar valores con vuestr@s alumnos son del blog RZ1ooARTE. Pincha en la imagen para acceder a la información.
domingo, 26 de febrero de 2017
QUÉ PASOS SEGUIR PARA APRENDER A ESCRIBIR, A EDITAR Y A EXPONER EN PÚBLICO TEXTOS ACADÉMICOS
A la hora de escribir, hay que tener en cuenta a quién, para qué y cómo se escribe, así como respetar las normas de cohesión y de adecuación. Teodoro Álvarez Angulo nos introduce en el mundo de los textos académicos para que seamos capaces de escribirlos, editarlos y exponerlos en público. Para ello, nos da las pistas para saber qué cuestiones hay que tener en cuenta para escribir este tipo de textos, cómo hay que organizarlos, qué tipo de lenguaje hay que utilizar y, finalmente, nos da una guía para aprender a escribirlos. Si quieres aprender más, lee el artículo Qué pasos has de seguir para aprender a escribir, a editar y a exponer en público textos académicos, de Teodoro Álvarez Angulo. Texto publicado por la revista leer.es
Descarga documento.
Descarga documento.
martes, 24 de enero de 2017
POSTALES NAVIDEÑAS DEL SAAVEDRA
Aquí os dejo las Postales Navideñas 2016-17 elaboradas por nuestros alumnos.
domingo, 22 de enero de 2017
LECTURAS PARA EDUCAR EN VALORES
Los seres humanos nos unimos unos con otros a través de emociones. Estas emociones varían en intensidad y en color según sea la cercanía y el tipo de relación…Es de Educación 3.0. Para acceder al recurso pincha en la imagen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)